14 días / 12 noches – San José, Volcán Arenal, Parque Nacional Tortuguero, Valle de Turrialba, Valle de los Quetzales, Bahia Ballena , Manuel Antonio
Día 1. España / San José.
Presentación en el aeropuerto. Trámites de facturación y embarque en vuelo regular de la compañía Iberia con destino San José. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento. Nos encontramos en la capital de este país centroamericano, uno de los grandes destinos de ecoturismo del planeta.
Día 2. San José / Volcán Arenal.
Salimos en dirección a las llanuras del Norte. Nuestro destino es el entorno del imponente volcán Arenal, en constante actividad desde 1968. A la llegada a la localidad de La Fortuna, donde nos alojamos, disfrutamos de la primera visión de una cima con dos paisajes diferentes, uno cubierto con una exuberante vegetación y una zona agreste de coladas de lava y arenas resultado de las constantes erupciones.
Día 3. Volcán Arenal.
Día libre. Tendremos un buen número de actividades opcionales para completar esta jornada: un singular circuito por los Puentes Colgantes, ubicados en una reserva de bosque primario; el divertido Sky Tram & Trek & Walk, que combina un ascenso en teleférico, descenso en tirolina y paseo por senderos y puentes entre las copas de los árboles o una cabalgata a la catarata de La Fortuna. Alojamiento.
Día 4. Volcán Arenal / Parque Nacional Tortuguero.
Temprano en la mañana partimos hacia las llanuras del Caribe Norte, donde el mayor atractivo es el Parque Nacional Tortuguero, uno de los más exuberantes de Costa Rica. Alcanzamos el embarcadero y navegamos a través de pequeños canales por aproximadamente dos horas hasta alcanzar nuestro alojamiento. A la llegada nos brindan una charla acerca de las actividades incluidas en la zona y las recomendaciones que se deben tomar en consideración al estar hospedado en medio de la jungla. Por la tarde visitamos el pueblo de Tortuguero, donde conocemos el estilo de vida de los pobladores locales del Caribe y los importantes esfuerzos de conservación que han desarrollado algunas ONG para proteger a las tortugas marinas que llegan a desovar cada año a estas costas.
Día 5. Parque Nacional Tortuguero.
Tortuguero es un excelente lugar para los amantes del ecoturismo. En caminatas guiadas o paseos por nuestra cuenta por los senderos privados que suelen existir en los lodges conocemos como los diferentes animales, insectos y aves interactúan con el entorno natural logrando un equilibrio perfecto. Además, en un recorrido en bote por los diferentes canales naturales del Parque Nacional podemos observar diferentes especies de mamíferos, aves y reptiles. Si viajamos entre julio y septiembre, nos propondrán una excursión opcional nocturna para contemplar la anidación de la tortuga verde.
Día 6. Parque Nacional Tortuguero / Valle de Turrialba.
A media mañana abordaremos de nuevo el bote para regresar hasta el embarcadero local y, tras el almuerzo, retirar el coche de alquiler y continuar por carretera hacia el valle de Turrialba. Verdes montañas, ríos de aguas cristalinas y hermosos lagos acompañan el camino hasta nuestro alojamiento, en el corazón de una plantación al pie del lago Angostura.
Día 7. Valle de Turrialba / Valle de los Quetzales.
Nos sugieren madrugar para aprovechar bien esta jornada entre valles. A apenas unos minutos de nuestro hotel se encuentra el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), un organismo internacional que impulsa la educación e investigación para la gestión sostenible de la agricultura y la conservación de los recursos naturales. Pasear por los senderos de su finca es conocer un auténtico “laboratorio” de ideas y proyectos en pos del bienestar humano. Ya en ruta podemos desviarnos para ver la iglesia colonial de Orosí, acceder al Parque Nacional Volcán Irazú y contemplar el cráter del más alto de los volcanes del país y detenernos en Cartago, la antigua capital del país, con su monumento principal: la basílica de la Virgen de los Ángeles. Finalmente llegamos a la cordillera de Talamanca para alojarnos en el mágico valle de los Quetzales, escoltado por poderosos picos.
Día 8. Valle de los Quetzales / Bahía Ballena.
Amanecemos en el entorno del bosque de San Gerardo de Dota, rodeados de robles centenarios y flores de mil tonalidades. Nos sugieren dedicar parte de la mañana a recorrer, en una visita opcional guiada por naturalistas, los senderos del lodge para identificar a parte de las 175 especies de aves encontradas en la zona, entre ellas el mítico quetzal. Después encaminamos nuestros pasos hacia la costa. Nuestro destino es Uvita, territorio de bosques densos y playas desiertas donde cascadas de agua dulce llegan al océano Pacífico, en una de las áreas tropicales más bellas del mundo, Osa.
Día 9. Bahía Ballena.
Estamos en el entorno del Parque Nacional Marino Ballena, creado con el fin de proteger los arrecifes de coral y rocas de bahía Coronado y la migración de la ballena franca austral, las cuales se pueden observar habitualmente de diciembre a abril y de agosto a noviembre. Si nuestra estancia coincide con este periodo, es probable que nos recomienden una excursión opcional de navegación en busca de ballenas jorobadas y delfines, entre otras varias opciones. Si deseamos un día relajado, practicar yoga, disfrutar de un tratamiento en el Cinamon Spa o simplemente descansar mecidos por la brisa marina son alternativas que nos propone nuestro alojamiento.
Día 10. Bahía Ballena / Manuel Antonio.
Un corto viaje nos lleva hasta Manuel Antonio, en los dominios del bosque tropical lluvioso., donde nos alojamos por las próximas tres noches.
Días 11 y 12. Manuel Antonio.
El gran atractivo natural de la zona es el bello Parque Nacional Manuel Antonio, al cual nos recomiendan ingresar durante nuestra estancia. Rodeado por un exuberante bosque tropical muy húmedo, caminando por sus senderos pueden observarse monos carablanca y ardilla, osos perezosos, mapaches e iguanas. Protege además doce islas que representan excelentes refugios para varias especies de aves marinas y cuenta con excelentes playas: Espadilla Sur, Manuel Antonio y Puerto Escondido.
Día 13. Manuel Antonio / San José / España.
Nos recomiendan partir tras el desayuno hacia el aeropuerto internacional de San José, donde devolvemos el coche de alquiler y realizamos los trámites de facturación y embarque en el vuelo que nos devuelve a España. Noche a bordo.
Día 14. España.
Llegada y fin del viaje.
El precio base te incluye:
A tener en cuenta:
Hoteles seleccionados en el circuito
Categoria única
Solicita presupuesto
Lunes – Viernes:
Mañana: 10:00 – 14:00
Tarde: 17:00 – 20:00
Sábado:
Solo cita previa