12 días / 10 noches – Llano Bonito de Naranjo, Volcán Arenal, Parque Nacional Tortuguero, Caribe Sur San José
Día 1. España / San José / Llano Bonito de Naranjo.
Presentación en el aeropuerto. Trámites de facturación y embarque en vuelo regular de la compañía Iberia con destino San José. Llegada, asistencia y traslado hacia las altas montañas de la cordillera volcánica central. A apenas una hora del aeropuerto se encuentra el Chayote Lodge, un encantador hotel boutique que rinde tributo a la cultura cafetera que caracteriza a esta región.
Día 2. Llano Bonito de Naranjo.
Despertamos rodeados de extensas plantaciones de café y con una hermosa vista del valle central de Costa Rica. Tras un delicioso desayuno campesino, típico de la zona, visitaremos las plantaciones de café Espíritu Santo, donde conoceremos los métodos tradicionales que transforman los pequeños frutos color rojizo en un fino café de exportación mundial. Por la tarde, una caminata ecológica por los senderos del hotel nos permitirá apreciar diversas especies de aves coloridas, mamíferos y plantas de mil tonos verdes.
Día 3. Llano Bonito de Naranjo / Volcán Arenal.
A medio día partimos hacia la región de las Llanuras del Norte, acompañados de hermosos paisajes rurales y atravesando pintorescos pueblos rurales como Zarcero y San Carlos. Finalmente llegamos a La Fortuna, donde nos alojamos por las próximas dos noches, a la sombra del imponente volcán Arenal. Nos sugieren realizar en la tarde una excursión opcional a los termales de Tabacón, donde podremos aprovechar las propiedades curativas de los minerales contenidos en sus aguas, recogidas en diferentes piscinas y manantiales.
Día 4. Volcán Arenal.
Disponemos de un día libre para disfrutar de las diferentes atracciones turísticas que se encuentran en los alrededores del volcán: navegaciones, cabalgatas, paseos por los famosos puentes colgantes o una visita al complejo Sky, en el que podemos combinar un ascenso en teleférico, un descenso en tirolina y caminatas por senderos y puentes entre las copas de los árboles.
Día 5. Volcán Arenal / Parque Nacional Tortuguero.
Seguimos explorando el norte de Costa Rica. Nuestros próximo destino es el Caribe Norte, hacia donde navegaremos desde La Pavona a través de pequeños canales por aproximadamente dos horas hasta alcanzar nuestro lodge. A la llegada nos brindan una charla acerca de las actividades incluidas en la zona y las recomendaciones que se deben tomar en consideración al estar hospedado en medio de la jungla. Por la tarde visitamos el pueblo de Tortuguero, donde conocemos el estilo de vida de los pobladores locales del Caribe y los importantes esfuerzos de conservación que han desarrollado algunas ONG para proteger a las tortugas marinas que llegan a desovar cada año a estas costas.
Día 6. Parque Nacional Tortuguero.
Este exuberante Parque Nacional es una de las áreas silvestres de mayor diversidad biológica de Costa Rica, favorecida por las abundantes lluvias que caen en la región. La cantidad de especies identificadas es sorprendente: más de 400 especies de árboles, 2200 de plantas, 400 de aves, 60 de anfibios, 30 de peces de agua dulce y diferentes mamíferos en peligro de extinción: monos, jaguares, manatíes y perezosos, entre otros. Durante la jornada y en caminatas guiadas o paseos por nuestra cuenta por los senderos privados que suelen existir en los lodges, conocemos como los diferentes animales, insectos y aves interactúan con el entorno natural logrando un equilibrio perfecto. Además, en un recorrido en bote por los diferentes canales naturales del Parque Nacional podemos observar diferentes especies de mamíferos, aves y reptiles. Si viajamos entre julio y septiembre, nos propondrán una interesante excursión opcional nocturna para contemplar la anidación de la tortuga verde.
Día 7. Parque Nacional Tortuguero / Caribe Sur.
A media mañana regresamos en barca a tierra firme para continuar la ruta hacia la región del Caribe Sur. Nos alojamos en Puerto Viejo de Limón, corazón de un territorio peculiar que combina de una manera atractiva sus recursos naturales (playas, refugios silvestres y parques nacionales terrestres y marinos) con la cultura afrocaribeña en su manifestación más completa: tradiciones , gastronomía y música.
Días 8 y 9. Caribe Sur.
Días libres para disfrutar de este exótico entorno conformado por playas de arenas multicolores (negras, amarillas y grises), vegetación costera y bosques de altura media. Nos recomiendan conocer las dos principales áreas protegidas de la zona: el refugio silvestre Gandoca-Manzanillo, con bosques, planicies aluviales y lagunas, en los que habitan pequeños mamíferos, aves, tortugas y manatíes, y el Parque Nacional Cahuita, con playas de gran belleza escénica y el arrecife de coral más importante de la costa caribeña.
Día 10. Caribe Sur / San José.
A la hora indicada nos trasladamos a la capital del país. Llegada y alojamiento. Tiempo libre para pasear por el centro histórico de la ciudad para conocer algunos de sus emblemáticos edificios: el Teatro Nacional, Correos y Telegrafos o el Castillo Azul.
Día 11. San José / España.
Ultimas horas en la bella Costa Rica. Tras un tiempo para las últimas compras, nos trasladan al aeropuerto para embarcar en el vuelo que nos llevará de regreso a España. Noche a bordo.
Día 12. España.
Llegada y fin del viaje.
A tener en cuenta:
El precio base te incluye:
Hoteles seleccionados en el circuito
Categoria única
Solicita presupuesto
Lunes – Viernes:
Mañana: 10:00 – 14:00
Tarde: 17:00 – 20:00
Sábado:
Solo cita previa