13 días / 11 noches – San José, Volcan Arenal, Bosque nuboso de Monteverde, Parque Nacional Palo Verde, Península de Nicoya (Playa Tambor).
Día 1. España / San José.
Presentación en el aeropuerto. Trámites de facturación y embarque en vuelo regular de la compañía Iberia con destino San José. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento. Resto del día libre en el centro político, económico y cultural de Costa Rica, punto de partida de nuestro apasionante recorrido por este increíble destino natural.
Día 2. San José / Volcán Arenal.
Dejamos atrás San José, atravesamos la cordillera volcánica central y descendemos hacia las fértiles y verdes llanuras del norte. Nuestro destino es el volcán Arenal. Desde La Fortuna de San Carlos, localidad donde nos alojamos, contemplamos su imponente perfil y el poderoso contraste entre los ocres y grises que dibujan los restos de coladas de lava y arena resultado de las pasadas erupciones y los verdes de los frondosos bosques tropicales, poblados de laurel, palmas,heliconias, bromelias y orquídeas. En la tarde nos sugieren una visita opcional a las aguas termales más famosas de Costa Rica, Tabacón, con cena incluida.
Día 3. Volcán Arenal.
Día libre. Tendremos un buen número de actividades opcionales para completar esta jornada: un singular circuito por los puentes colgantes, ubicados en una reserva de bosque primario; el divertido Sky Tram & Trek & Walk, que combina un ascenso en teleférico, descenso en tirolina y paseo por senderos y puentes entre las copas de los árboles, una excursión de día completo al singular río Celeste, en los dominios del Parque Nacional Volcán Tenorio o una cabalgata a la catarata de La Fortuna. Alojamiento.
Día 4. Volcán Arenal / Bosque Nuboso de Monteverde.
En el transcurso de la mañana partimos hacia las montañas altas de la cordillera de Tilaran, hogar del bosque nuboso de Monteverde. Atravesamos en barca el lago de Arenal y posteriormente iniciamos el ascenso hacia las cumbres, contemplando hermosos paisajes rurales. Llegada y alojamiento.
Día 5. Bosque Nuboso de Monteverde.
En este día libre nos recomiendan explorar la reserva privada del bosque nuboso, en la que el viajero amante de la naturaleza y el científico comparten un espacio para disfrutar de una flora y fauna rica y diversa como en pocos rincones del planeta. En su territorio se han catalogado hasta 400 especies de aves, 490 de mariposas y más 100 especies de mamíferos. 2.500 de plantas (500 son de orquídeas) y decenas de miles de insectos. De sus animales sobresale el jaguar, la danta, la calandria, el pájaro sombrilla y el flamante quetzal.
Día 6. Bosque Nuboso de Monteverde / Parque Nacional Palo Verde.
Salimos en dirección oeste, penetramos en la provincia de Guanacaste y alcanzamos las inmediaciones del Parque Nacional Palo Verde, en la cuenca baja del río Tempisque. Creado en 1.990, protege uno de los ecosistemas más diversos y apasionantes del país, conformado por manglares, bosques secos, llanuras e inmensos espejos de agua en los que se detienen las miles de aves migratorias que huyen de los fríos inviernos del continente americano. Nos alojamos en una reserva privada, Rancho Humo, en la que se unen un encantador eco-boutique hotel con zonas protegidas y de conservación natural habitadas por garzas, halcones, patos, cigüeñas, y uno de los pájaros acuáticos más grande, exótico y emblemático de las Américas: el Jabirú.
Día 7. Parque Nacional Palo Verde.
Tenemos por delante un día a nuestra disposición. Rancho Humo nos propone un amplio conjunto de actividades opcionales para conocer este santuario natural: una navegación por el P.N. Palo Verde, gran humedal y uno de los lugares de mayor diversidad ecológica de Costa Rica favorecido por sus cuatro tipos de bosques, pantanos y pastizales; una excursión a isla pájaros, especialmente dedicada a aficionados a la ornitología, ya que es el sitio de anidamiento más importante del país y de Centroamérica debido a la gran cantidad de especies como de íbises, garzas, cigüeñas, espátulas, gaviotas y cormoranes que lo utilizan durante casi todo el año; o un tour a una antigua hacienda ganadera, hoy dedicada a un exitoso proyecto de recuperación de 800 hectáreas de humedales, hogar de docenas de especies de aves.
Día 8. Parque Nacional Palo Verde / Península de Nicoya (Playa Tambor).
Para la última parte de este viaje, hemos reservados tres noches de estadía en Playa Tambor. Hemos leído que la Península de Nicoya es uno de los lugares más hermosos de Costa Rica, ofreciendo el escenario perfecto para inolvidables fotografías de montañas cubiertas de selvas, arroyos y cascadas que acarician el mar y tranquilas playas ideales para el descanso y la relajación
Días 9 y 10. Península de Nicoya (Playa Tambor).
Playa Tambor, ubicada al sur de la Península de Nicoya, en Bahía Ballena, es un destino muy especial. Sus arenas de origen volcánico y el suave oleaje del mar, que refleja continuamente el bello y espléndido azul del cielo, la convierten en el lugar perfecto para tomar el sol, practicar actividades al aire libre o simplemente pasear descalzo tranquilamente a los largo de sus 6 km. de playa.
Día 11. Península de Nicoya (Playa Tambor) / San José.
A la hora indicada nos trasladan a San José, donde nos alojamos la última noche.
Día 12. San José / España.
Tal vez aprovechemos para realizar un paseo por esta tranquila ciudad con un interesante patrimonio arquitectónico y coloridos mercados. Traslado al aeropuerto internacional, trámites de facturación y embarque en vuelo regular con destino España. Noche a bordo.
Día 13. España
Llegada y fin del viaje.
A tener en cuenta:
El precio base te incluye:
Hoteles seleccionados en el circuito
Categoria única
Solicita presupuesto
Lunes – Viernes:
Mañana: 10:00 – 14:00
Tarde: 17:00 – 20:00
Sábado:
Solo cita previa