16 días / 14 noches – Lima, Paracas, Líneas de Nazca, Arequipa, Cañón de Colca, Puno, Lago Titicaca, Cuzco, Valle Sagrado, Machu Picchu
Día 1. España / Lima.
Salida en avión a Lima. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Lima.
Desayuno. Mañana dedicada al centro histórico de Lima con la Catedral, donde tendremos una visita interior guiada. Visita panorámica del Convento de Santo Domingo y San Francisco; la Plaza Mayor, y la Plaza San Martín, entre otros monumentos. Continuación hacia los barrios residenciales de San Isidro y Miraflores, para continuar con la visita del Museo Arqueológico, que le permitirá tener una visión general de las diferentes culturas peruanas que precedieron a los Incas. Por la tarde, oportunidad de visitar por libre el barrio de Miraflores y acercarse a “Larcomar”, moderna área de ocio con inmejorables vistas al océano Pacífico. Alojamiento.
Día 3. Lima / Paracas.
Desayuno. Traslado a la estación de autobús para tomar el bus semi-cama con destino a la Bahía de Paracas. Durante el trayecto pasaremos por las ciudades de Cañete, Chincha y Pisco. Llegada y traslado al hotel. Visita terrestre de la Reserva Nacional de Paracas, disfrutando del paisaje marítimo, desértico y de los acantilados, zona donde se desarrolló la cultura Paracas hace más de 2.000 años, dejando sus necrópolis y una gran diversidad de ricos tejidos, entre otros vestigios (expuesto en el Museo Regional en Ica). Regreso al hotel situado a orillas del océano Pacifico. Alojamiento.
Día 4. Paracas / Islas Ballestas / Nazca.
Desayuno. Traslado al embarcadero para salir en lancha compartida y navegar por el océano Pacífico, observando la figura del “Candelabro”. No dirigimos a las Islas Ballestas, apreciando lobos marinos e infinidad de aves, entre las que destaca el pingüino de Humboldt en su hábitat natural. Regreso al embarcadero y continuación a Ica para visitar el Museo Regional, una fábrica de pisco, la bebida nacional, y el Oasis de la Huacachina, donde haremos un apasionante paseo por las dunas del desierto de Ica en vehículos acondicionados “boggies” o “areneros”. A la hora indicada, traslado a la estación para tomar el bus que nos lleva a Nazca. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 5. Nazca / Líneas de Nazca / Arequipa.
Desayuno. Traslado al aeródromo de la ciudad para realizar el sobrevuelo de las misteriosas Líneas de Nazca. Si el tiempo lo permite, podrá visitar por su cuenta el interesante Museo Antonini antes del traslado a la estación de autobuses. Salida en bus regular (semi-cama) hacia Arequipa. Llegada al filo de la media noche y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 6. Arequipa.
Desayuno. Mañana libre. Recomendamos la visita del Museo de los Altares Andinos, donde se ve la “momia juanita”, adolescente inca sacrificada y encontrada en la cima del volcán Ampato, convirtiéndose en una de las momias mejor conservadas del mundo. Por la tarde, visita de la “Ciudad Blanca”, incluyendo el Convento de Santa Catalina, (una ciudad dentro de la ciudad), la Plaza de Armas, los Claustros de la Compañía de Jesús, y los distritos residenciales de Yanahuara y Chilina, desde donde hay una vista magnífica del volcán Misti. Alojamiento.
Importante: El orden de las visitas puede hacerse o bien por la tarde o por la mañana, pero si la visita coincide en día domingo, la visita de la ciudad se realizará por la mañana.
Día 7. Arequipa / Cañón del Colca.
Media Pensión. Salida hacia el Cañón del Colca, uno de los más profundos del planeta. Pasaremos por Pampa Cañahuas, cerca de la Reserva Nacional Salinas–Aguada Blanca, Almuerzo en ruta. Llegada a Chivay, punto de partida de las excursiones de la zona. Tarde libre. Alojamiento.
Día 8. Cañón del Colca / Puno (Lago Titicaca).
Media pensión. Este día nos desplazamos por carretera al lugar denominado “Cruz del Cóndor”, mirador desde donde se aprecia la profundidad del cañón y el vuelo arrogante de los cóndores que ascienden a la superficie. Pasaremos por los pueblos de Yanque y Maca con iglesias coloniales donde divisaremos las tumbas colgantes, antes de volver a Chivay. Almuerzo en ruta. Continuación hacia Puno, capital de altiplano peruano. El trayecto ofrece hermosos escenarios naturales, apreciándose flamencos andinos en las orillas del lago Lagunillas. Llegada a Puno al final de la tarde. Alojamiento.
Día 9. Puno / Islas de los Uros / Taquile.
Media pensión. Hoy surcaremos el lago navegable más alto del planeta, el Titicaca. Visitamos las islas flotantes de los Uros, en la que aún viven los descendientes de esta etnia ancestral, actualmente ligada al linaje Aymará. Continuación navegando hacia la Isla de Taquile, isla Quechua cuyas costumbres y tradiciones incas son aún palpables. Almuerzo en ruta. Regreso a Puno por la tarde. Alojamiento.
Día 10. Puno / Cuzco.
Media pensión. Salida en autobús turístico hacia Cuzco, visitando las ruinas de Pukara, Racjchi (templo de Wiracocha), y Andahuaylillas (la Capilla Sixtina andina). Almuerzo en ruta. Llegada a Cuzco al caer la tarde. Alojamiento.
Día 11. Cuzco.
Desayuno. Por la mañana, visita a pie de la ciudad, un circuito exclusivo que incluye la plaza del barrio de San Blas, la calle Hatunrumiyoc con la “piedra de los 12 ángulos”, la plazoleta Nazarenas, la Plaza de Armas, el Museo Histórico Regional, el Mercado Central de Cuzco, la Calle Loreto, la Catedral y el Koricancha o Templo del Sol. Tarde libre en esta monumental ciudad rica en colores, aromas y sonidos. Cuzco también ofrece una vida nocturna intensa y variada, con buenos restaurantes, cafés, bares, y pubs. Alojamiento.
Día 12. Cuzco / Valle Sagrado del Urubamba / Machu Picchu Pueblo.
Pensión completa. Salida por carretera hacia el Valle Sagrado de los Incas, visitando el pueblo andino de Chinchero donde se visitan ruinas arqueológicas y se puede ver su mercadillo artesanal. Almuerzo. Continuación a las Minas de Sal de Maras, y el Laboratorio Agrícola de Moray y Ollantaytambo con su fortaleza. Por la tarde, visita de Ollantaytambo. Salida en el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes. Llegada y traslado al hotel. Resto de la tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 13. Machu Pichu / Valle Sagrado del Urubamba.
Media pensión. Por la mañana temprano, subida en autobús hasta la ciudadela de Machu Picchu pero si la climatología lo permite, disfrutar de uno de los espectáculos más interesantes que nos brinda la naturaleza, ver iluminarse la ciudadela con los primeros rayos de sol. Veremos en todo su esplendor la “Ciudad Perdida de los Incas” con sus increíbles bancales, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas en una visita guiada por el complejo arqueológico. Dejaremos tiempo libre hasta la hora acordada para que pueda disfrutar de este lugar único antes de salir en tren a Ollantaytambo. Llegada y traslado al Valle Sagrado. Cena en el hotel. Alojamiento.
Día 14. Valle Sagrado del Urubamba / Pisac / Cuzco.
Desayuno. Por la mañana, salida hacia Cuzco haciendo una breve visita del mercado de Pisac. Tiempo libre para almorzar. Por la tarde visitamos las Ruinas Aledañas, donde destacan Sacsayhuaman, Tambomachay, Q ́enqo y Puka-Pukará. Llegada a Cuzco. Alojamiento.
Día 15. Cuzco / Lima / España.
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a España con escala en Lima. Noche a bordo.
Día 16 España.
Llegada.
A tener en cuenta
Nuestros precios incluyen
Solicita presupuesto
Lunes – Viernes:
Mañana: 10:00 – 14:00
Tarde: 17:00 – 20:00
Sábado:
Solo cita previa