18 días / 15 noches – Luang Prabang, Hanoi, Bahía de Halong, Hue, Hoi An, Ho Chi Minh, Cai Be, Cai Rang, Cantho, Chau Doc, Phnom Penh, Siem Reap
Día 1. España / Luang Prabang.
Salida en avión vía ciudades de conexión. Noche a bordo.
Día 2. Luang Prabang.
Llegada, asistencia, y traslado al hotel. Por la tarde, visita de los templos de Luang Prabang incluyendo el Wat Visun, donde se encuentra la estupa “Sandia” que ha adquirido ese nombre debido a la forma de su cúpula. A continuación veremos el Wat Aham, el templo que alberga el altar de los dos genios de Luang Prabang, también conocido como el “Monasterio que Abre el Corazón”. Por la tarde, subida al monte Phou Sy para contemplar la panorámica de la ciudad, los ríos Mekong y Nam Khan, y las montañas circundantes. Aunque hay que subir 328 escalones, el esfuerzo merece la pena. Alojamiento.
Día 3. Luang Prabang.
Media pensión. Traslado al embarcadero para tomar a una barca tradicional (Long Boat) y realizar un cruce- ro escénico por el río Mekong. Durante la travesía visitaremos aldeas ribereñas incluyendo Ban Xang Hai (fabricación de whisky local a base de arroz). Continuación hasta las misteriosas cuevas de Pak Ou que albergan miles de estatuas de Buda cuyos tamaños varían desde unos centímetros hasta el de un ser humano. Sus esculturas de estilo laosiano se han ido acumulando con el paso de los siglos, ofrecidas por los devotos. De regreso veremos la aldea de Ban Xang Khong (producción de papel artesano). Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita de Wat Mai, y paseo hasta el Wat Xieng Thong, uno de los templos más elegantes y mejor conservados de los construidos en siglo XVI, situado en la confluencia de los ríos Mekong y Nam Khan. Alojamiento.
Día 4. Luang Prabang.
Media pensión. Salida hacia las cascadas de Kuang Si a unos 32 kilómetros de Luang Prabang, pasando por campos de arroz, colinas y aldeas. De camino haremos un alto para visitar una pequeña aldea tribal. Podremos subira la parte alta de las cascadas por un camino empinado disfrutando de una buena vista del paisaje circundante. Si la climatología lo permite ten- dremos tiempo para darnos un chapuzón en las aguas claras. Cerca de las cascadas visitaremos el centro de Protección de Osos Negros. Regreso a Luang Prabang. Por la noche visitare- mos el Mercado Nocturno de la tribu Hmong, basado en la artesanía y tejidos tribales, que ocupa la zona principal de la ciudad a diario. Alojamiento.
Día 5. Luang Prabang / Hanoi.
Desayuno. Muy temprano (sobre las 05:30 hrs) iremos al centro de la ciudad para ver la interesante procesión de monjes que salen todos los días de los monasterios, caminando en fila para recibir ofrendas y alimentos, con sus túnicas de color azafrán. Es una ceremonia de gran belleza donde se aprecia la profunda espiritualidad de los laosianos. Regreso al hotel
para desayunar, tras lo cual nos dirigiremos al Museo Nacional que forma parte del que fuera Palacio Real construido en 1904 durante el periodo colonial francés. Traslado al aeropuerto para salir en avión a Hanoi. Llegada y traslado al hotel. La capital de Vietnam es una delas ciudades más agradables de Asia, con bulevares de tres líneas y numerosos lagos. Combina el encanto colonial y el exotismo oriental. Alojamiento.
Día 6. Hanoi.
Media pensión. Visita de Hanoi: el Mausoleo de Ho Chi Minh (por fuera), su museo y residencia personal. Continuación viendo las pagodas del Pilar Único y Tran Quoc, y el Museo de la Mujer. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita del Templo de la Literatura, paseo a pie por el casco antiguo de Hanoi, y visita del Templo de Ngoc Son en el Lago de Hoan Kiem. Para terminar, daremos un paseo en ricksaw (bicicarro) de una hora de duración, seguido de un espectáculo tradicional de marionetas acuáticas. Alojamiento.
Día 7. Hanoi / Bahía de Halong.
Pensión completa. Salida por carretera hacia la Bahía de Halong, ubicada en el Golfo de Tonkin. Llegada y embarque en el Junco para realizar un crucero por la bahía, una de las maravillas de Asia, formada por más de 3.000 islotes calcáreos de formas caprichosas que emergen de las aguas color esmeralda. Si la climatología lo permite, tendremos la oportunidad de nadar en las aguas de la bahía y visitar las grutas de estalactitas, así como presenciar una mágica puesta de sol en
este paraje de belleza sin igual. Noche en el Junco.
Día 8. Bahía de Halong / Hanoi / Hue.
Media pensión. Hoy podremos ver amanecer en la bahía mientras regresamos a Halong. Brunch (almuerzo/ desayuno) a bordo, desembarco y salida hacia el aeropuerto de Hanoi, visitando en ruta la Pagoda But Thap. Salida en avión a Hue, capital imperial de Vietnam entre 1802 y 1945, la ciudad es famosa sobre todo por su Palacio Imperial, que en realidad es una ciudadela en el centro de Hue. Cena en el hotel. Alojamiento.
Día 9. Hue / Hoi An.
Media pensión. Por la mañana realizaremos un recorrido en barca por el “Río de los Perfumes” hasta la pagoda de Thien Mu, con su emblemática torre octogonal de siete pisos. Continuación hacia el Mausoleo de Tu Duc, construido en el que fuera su Palacio de Verano. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita de la ciudadela con su Palacio Imperial. Salida hacia Hoi An atravesando el paso de Hai Van (de las nubes). Alojamiento.
Día 10. Hoi An.
Desayuno. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la localidad de Hoi An conserva la atmósfera de la época en que fuera el principal puerto de intercambio con China y Japón (siglos XVII y XVIII). La influencia de la arquitectura china se refleja en las casas bajas y calles estrechas. Hoi An se puede visitar a pie y realmente merece la pena hacerlo. Visita de la ciudad: la Pagoda de Phuc Kien y el famoso puente de madera cubierto construido por la comunidad japonesa en 1593. Terminaremos con la visita a un taller de linternas de colores. Tarde libre para descansar en la playa o ir de compras a Hoi An. Se recomienda dar un paseo por el barrio antiguo al atardecer, pues al caer el sol no se permite la circulación de vehículos a motor y se disfruta del encanto del lugar. Alojamiento.
Día 11. Hoi An / Danang / Ho Chi Minh.
Media pensión. Traslado al aeropuerto de Danang para salir en vuelo a Ho Chi Minh. Llegada y traslado al hotel. La antigua Saigón sigue siendo la principal metrópoli de Vietnam y su puerto principal a orillas del río Mekong. Visita de la ciudad: el Palacio de la Reunificación que en la actualidad es un museo, la catedral de Notre Dame, la Oficina Central de Correos, y el distrito histórico, incluyendo el Ayunta- miento y el Teatro de la Ópera. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita de del Museo de la Guerra, el Barrio Chino de Cholon, y el animado Mercado de Binh Tay. Alojamiento.
Día 12. Ho Chi Minh / Cai Be / Vinh Long / Cantho. Pensión completa. Salida a Cai Be, visitando en ruta el Templo de Cao Dai.En Cai Be embarcamos en un sampán para realizar un crucero por el río Mekong y sus numerosos canales, haciendo un alto para visitar una casa colonial y una pequeña industria de palomitas de arroz. Almuerzo a base de especialidades locales. Continuación por el caudaloso Mekong hacia Vinh Long, donde desembarcaremos para continuar por carretera hasta Cantho, la ciudad más importante del Delta. Cena en el hotel. Alojamiento.
Día 13. Cantho / Chau Doc.
Media pensión. Por la mañana embarcaremos en un sampán para ver el mercado flotante de Cai Rang, un espectáculo pintoresco de pequeñas barcas vendiendo productos locales. Salida hacia Chau Doc, en la frontera con Camboya. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, de nuevo embarcaremos en un sampán para ver el pueblo flotante de Chau Doc, visitando una aldea Cham y la Mezquita de Mubarak. Alojamiento.
Día 14. Chau Doc / Phnom Penh.
Media pensión. Muy temprano, salida en lancha rápida hacia Phnom Penh, cruzando la frontera camboyana. Llegada a la capital de Camboya a mediodía. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita del Museo del Genocidio Tuol Sleng, el Palacio Real, y la Pagoda de Plata. Para terminar, haremos un alto en el Mercado Ruso. Alojamiento.
Día 15. Phnom Penh / Siem Reap.
Media pensión. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Siem Reap, la joya arquitectónica de Camboya con los famosos templos de Angkor, construidos entre los siglos IX y XV. El conjunto ocupa unos 400 km2, con más de 100 templos. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita del templo de Angkor Wat, el emblema nacional de Camboya. De regreso, parada en un centro de artesanía local. Alojamiento.
Día 16. Siem Reap.
Media pensión. Visita de los templos gemelos de Chau Say Tevoda y Thommanon, para continuar con el templo-montaña inacabado de Ta Keo, el lago sagrado de Srah Srang, el Bantey Kdei, y el famoso templo de Ta Prom, invadido por la jungla, lo que le confiere una atmósfera especial Almuerzo en restaurante. Por la tarde entraremos por la Puerta Sur de Angkor Thom, visitando las ruinas del Templo de Bayon, obra maestra del siglo XII que impresiona por sus cuatro caras gigantes esculpidas presidiendo las 54 torres todas con esculturas de caras enigmáticas. Terminaremos la visita admirando los bajorrelieves de las Terrazas de los Elefantes y del Rey Leproso. Alojamiento.
Día 17. Siem Reap / España.
Visita del Templo de Bantey Srei esculpido en piedra arenisca rosada y conocido como la “Ciudadela de la Mujeres”. A la hora indicada, salida en avión a España vía ciudad/es de conexión.
Día 18. España.
Llegada.
Solicita presupuesto
Lunes – Viernes:
Mañana: 10:00 – 14:00
Tarde: 17:00 – 20:00
Sábado:
Solo cita previa