Presentación en el aeropuerto 3 horas antes de la salida aproximadamente. Salida de madrugada en vuelo internacional con destino a Lárnaca vía Atenas. Llegada y asistencia en el aeropuerto.
Salida del aeropuerto y traslado al centro de Larnaca. Visita de la Iglesia de San Lázaro y paseo con el guía por el casco viejo hasta el paseo marítimo (30 minutos). Tiempo libre y continuación con autobús y guía al hotel.
Llegada entre 13.30 y 14.00 al hotel, Alojamiento. Resto del día tiempo libre.
Noche en Lárnaca.
Desayuno en el hotel.
Día libre a disposición de los clientes para descubrir la ciudad.
Noche en Lárnaca.
EXCURSIÓN OPCIONAL. Excursión a Limassol y zona vinícola. Sin almuerzo. Mínimo 10 pax: 130€
Viaje al casco viejo de la ciudad de Limassol. Llegada y recorrido por la ciudad para conocer el Castillo Medieval. Esta pequeña fortaleza, situada en pleno casco antiguo, muy cerca del puerto, fue mandada levantar por los soberanos de la dinastía franca de Lusignan sobre cimientos anteriores del periodo bizantino. Hoy está trasformado a un interesante museo medieval. Pero sin duda lo más notable es que en su capilla en 1.191 durante la III Cruzada del rey de Inglaterra Ricardo Corazón de León se casó con Doña Berenguela, hija de Sancho IV de Navarra siendo de este modo proclamada reina de Inglaterra y Chipre. Después seguiremos nuestro itinerario para llegar a Kourion (Curium). Esta ciudad fue uno de los mayores y más importantes enclaves políticos y religiosos de toda Chipre. Fundada por los micénicos hacia el S. XII a.C. su estratégica localización sobre fértiles tierras y su amplia bahía facilitaron su desarrollo llegando durante el dominio ptolemaico y romano a una gran prosperidad. Así, destacaremos los hermosos y ricos restos de sus villas. Visitaremos El Teatro Greco Romano, las ruinas de la Casa de Eustolios con sus magníficas colecciones de mosaicos, la Basílica Paleocristiana sede del obispo de la ciudad, así como el recién restaurado Baptisterio. Terminada la visita, viaje hacia las faldas meridionales de las montañas de Troodos. Aquí se encuentra la rica zona vinícola de la que Omodos es su sede más importante. Este pintoresco pueblo vive ahora del turismo y de la venta de sus artesanías locales entre la que destaca un elaborado tipo de encaje, así como del vino y la miel. cata de vino en una de las bodegas locales. Tiempo libre en el pueblo, visita del Monasterio de la Santa Cruz y regreso al hotel.
Desayuno en el hotel.
Día libre a disposición de los clientes para descubrir la ciudad o realizar excursiones opcionales.
Noche en Lárnaca.
EXCURSIÓN OPCIONAL. Excursión a la capital Nicosia, la ciudad dividida. Sin almuerzo. Mínimo 10 pax: 125€.
Nicosia es actualmente la capital de la República de Chipre, además de ser sede política es la capital financiera de la isla. Lo más importante lo constituye su caso antiguo aún encerrado por poderosas murallas venecianas de casi 5 Km de longitud del S. XVI con 3 puertas. Dividida en 2 por la ocupación turca del norte de la isla después de 1974 ahora su cruce es muy sencillo gracias al levantamiento parcial de las restricciones para el turismo por la famosa calle Ledra, corazón comercial de la ciudad. Única ciudad aún dividida en Europa posee el atractivo de pasar de Occidente a Oriente en unos pocos pasos. Salir después del desayuno, parada breve en la salina de Larnaca y viaje a Nicosia. En la parte Sur visitaremos el Museo Arqueológico y su maravillosa colección de piezas que abarca la dilatada historia de la isla desde el III Milenio a.C., la Catedral Metropolitana de S. Juan Teólogo, Paseo con el guía por las callejuelas del casco viejo de la ciudad. Después del almuerzo cruzaremos el check point de la parte norte de la ciudad. Visitaremos el Buyuk Han, antigua posada para comerciantes del S.XVI, actualmente dedicada a zona de ocio y después la Gran Catedral de Santa Sofía – transformada en mezquita tras la conquista turca de la isla en 1570 – con su sorprendente factura gótica de clara inspiración francesa del S. XIII donde eran coronados los reyes de Chipre en la Edad Media. Una vez finalizadas todas las visitas, regreso al hotel.
Desayuno en el hotel.
Día libre a disposición de los clientes para descubrir la ciudad o realizar excursiones opcionales.
Noche en Lárnaca.
EXCURSIÓN OPCIONAL. Salamis/Bernabé/Famagusta. Sin almuerzo. Mínimo 10 pax: 130€
Saldremos hacia el check-point de Strovilia para cruzar a la parte este de la isla. Llegada a uno de los enclaves más importantes de la isla: la antigua ciudad de Salamina. Según la leyenda, fundada por emigrantes griegos del Ática, fue durante 10 siglos la ciudad más importante de la isla gracias a su magnífico puerto y constituye sin duda el mayor yacimiento arqueológico de Chipre aun sin excavar en su mayoría. Fue en su activo puerto donde desembarcó San Pablo en el año 45 d.C. iniciando la evangelización de la isla. Posteriormente durante el periodo bizantino, continuó su importancia siendo también embellecida con basílicas ya que se transformó en la capital de la isla recibiendo el nombre de Constantia. A 5 km. de distancia se encuentra el Monasterio de S. Bernabé. Este santo – nacido en Salamina – se unió a S. Pablo en cuanto éste desembarcó allí mismo procedente de Antioquía en el año 45 d.C. y juntos realizaron la evangelización de Chipre. Visitaremos el monasterio, así como la tumba del santo que murió mártir. Terminada la visita, nos dirigiremos hacia la cercana ciudad de Famagusta. Esta ciudad, según algunos historiadores fundada como Arsinoe por los Ptolomeos durante la ocupación egipcia de la isla entre los siglos II y I a.C. A partir del S XIII fue adquiriendo mayor importancia gracias a su activo puerto y a sus defensas. La Dinastía de los Lusignan la utilizaron como sede de su gobierno sobre la isla y tras la caída de Tierra Santa en manos musulmanas, su prosperidad continuó incluso bajo el dominio veneciano tras su conquista en 1389 cuando la fortificaron de tal modo, que pudo resistir el asedio de los turcos durante 10 meses antes de caer en sus manos en el S.XVI siendo hoy día sus murallas las más importantes de la antigua república de San Marcos en Oriente. Famosa por albergar más de 300 iglesias muchas de las cuales aún se alzan en ruinas es sin duda, su Catedral de S. Nicolás construida a finales del S.XII inspirada en la francesa de Reims, la más notable de todas siendo el lugar además donde los soberanos de la dinastía de Lusignan eran coronados como reyes de Jerusalén. Paseo guiado. Tiempo libre y regreso al hotel
Desayuno en el hotel.
Día libre a disposición de los clientes para descubrir la ciudad o realizar excursiones opcionales.
Noche en Lárnaca.
EXCURSIÓN OPCIONAL. La cordillera de Troodos. Sin almuerzo. Mínimo 10 pax: 135€
Salida hacia la cordillera de Troodos. Recorreremos por el camino pequeñas aldeas y hermosos paisajes naturales cubiertos de bosques de pinos para llegar al valle de Marathassa y el pueblo de Kalopanagiotis. Aquí se encuentra el Monasterio de San Juan de Lampadistis que es uno de los más interesantes de Chipre. El monasterio incluye 2 iglesias y una capilla de distintas épocas. La más importante es la iglesia dedicada al santo local Juan nacido en Lampadou. Data del S. IX y su tumba se encuentra en su interior, así como sus reliquias. Lo destacable son sin duda sus pinturas del S. XII que describen los milagros de Cristo, así como el iconostasio dorado que es del S XVI. El conjunto es hoy patrimonio de la UNESCO. Continuación del viaje por las montañas para llegar al famoso Monasterio de Kykko. Visita de este gran monasterio. Fundado por el emperador bizantino Alejo I Conmino hacia el 1.100 para contener un icono de la Virgen de la Misericordia que la tradición atribuye a San Lucas y es hoy el mayor y más importante de todo Chipre. Después de la visita del Monasterio, continuación del viaje hacia el pueblo rural de Kakopetria. El pueblo fue declarado Monumento de herencia cultural de Chipre. Paseo en el casco viejo del
pueblo y tiempo libre. Regreso al hotel.
Desayuno en el hotel. Día libre a disposición de los clientes para descubrir la ciudad o realizar excursiones opcionales.
Noche en Lárnaca.
EXCURSIÓN OPCIONAL. Excursión a Pafos, la ciudad de la diosa Afrodita y del Apóstol Pablo. Sin almuerzo. Mínimo 10 pax: 135€
Por la mañana, salida hacia el Oeste por la autopista junto a la costa sur de la isla hasta llegar a nuestra primera parada, Petra tou Romiou. En este lugar de la costa, entre Limassol y Pafos, se encuentran un conjunto de 3 enormes rocas de caliza blanca junto al mar donde la tradición mitológica griega localiza el lugar donde surgió de las espumas blancas del mar Afrodita, diosa del amor y de la belleza. Continuación a Kato-Pafos (30 minutos desde Petra tou Romiou) donde se visitarán las llamadas actualmente Tumbas de los Reyes (UNESCO). En este yacimiento arqueológico, durante el periodo comprendido entre el S.III a.C. y el S.III d.C. se tallaron un conjunto único de tumbas talladas en la roca de clara inspiración alejandrina que comenzaron durante la ocupación egipcia de la isla bajo la dinastía de los Ptolomeos cuando hicieron de Páfos la capital de la isla. Después continuaremos hasta el Parque arqueológico de Páfos (10 minutos) para visitar esta enorme zona arqueológica excavada en 1962 y recientemente declarado patrimonio de la UNESCO, que ocupa parte de la ciudad antigua junto a la ciudad moderna. Visitaran los mosaicos en las casas de Aión, la de Dionisio, la de Teseo – palacio del gobernador romano. En ellas podemos encontrar uno de los conjuntos de mosaicos más importantes y ricos de todo el Mediterráneo cuya visita es obligada y cuya edad abarca desde el S. II d.C. al S. IV d.C. Terminada la visita, tiempo libre para pasear por el puerto pesquero. Almuerzo y por la tarde visita del Pilar de San Pablo donde la tradición afirma que el Apóstol fue atado y azotado antes de convertir a la nueva fe al gobernador romano Sergio Paulo cuando aquél vino a Chipre a predicar el cristianismo. Justo detrás del Pilar se encuentra la Iglesia de Chrysopolitissa construida en el S XIII sobre las ruinas de la basílica bizantina más grande de Chipre en el S.VI d.C. Junto a ella estaba el gran palacio episcopal. Todo el conjunto fue destruido por un ataque de los árabes en el S.VII. Aún siguen trabajando los arqueólogos y podemos contemplar hermosos mosaicos religiosos bizantinos. Regreso al Hotel.
Desayuno en el hotel.
Habitación disponible hasta las 12.00 hrs.
Tiempo libre y a la hora indicada, traslado al Aeropuerto Internacional de Lárnaca para tomar el vuelo de regreso a España.
Llegada de madrugada y fin de nuestros servicios.
Larnaca (6 Noches) | Best Western Larco Hotel 4* |
Lunes – Viernes:
Mañana: 10:00 – 14:00
Tarde: 17:00 – 20:00
Sábado:
Solo cita previa