Salida en avión a Lima. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento.
Lima fue fundada en 1535. Su centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, ofrece espléndidas muestras de arquitectura colonial. Gran cantidad y variedad de museos e imponentes monumentos arqueológicos tanto en la ciudad como en sus playas cercanas. Ofrece una variada gama de restaurantes donde degustar su excelente gastronomía novo-andina y gourmet que han traspasado fronteras.
Desayuno.
Mañana dedicada al centro histórico de Lima con la Catedral, donde tendremos una visita interior guiada. Visita panorámica del Convento de Santo Domingo y San Francisco; la Plaza Mayor, y la Plaza San Martín, entre otros monumentos. Continuación hacia los barrios residenciales de San Isidro y Miraflores, siguiendo con la visita del Museo Arqueológico, que le permitirá tener una visión general de las diferentes culturas peruanas que precedieron a los Incas. Por la tarde, oportunidad de visitar por libre el barrio de Miraflores y acercarse a “Larcomar”, moderna área de ocio con inmejorables vistas al océano Pacífico.
Alojamiento.
Desayuno.
Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Arequipa. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento.
Desayuno.
Mañana libre. Recomendamos la visita del Museo de los Altares Andinos, donde se ve la “momia juanita”, adolescente inca sacrificada y encontrada en la cima del volcán Ampato, convirtiéndose en una de las momias mejor conservadas del mundo. Por la tarde, visita de la “Ciudad Blanca”, incluyendo el Convento de Santa Catalina, (una ciudad dentro de la ciudad), la Plaza de Armas, los Claustros de la Compañía de Jesús, y los distritos residenciales de Yanahuara y Chilina, desde donde hay una vista magnífica del volcán Misti.
Alojamiento.
Importante: El orden de las visitas puede hacerse o bien por la tarde o por la mañana, pero si la visita coincide en día domingo, la visita de la ciudad se realizará por la mañana.
(Media pensión)
Salida hacia el Cañón del Colca, uno de los más profundos del planeta. Pasaremos por Pampa Cañahuas, cerca de la Reserva Nacional Salinas – Aguada Blanca, Almuerzo en ruta. Llegada a Chivay, punto de partida de las excursiones de la zona. Tarde libre.
Alojamiento.
El origen de este valle se debe a una falla de la corteza terrestre, erosionada por miles de años por el río más largo de la costa peruana, que alcanza una profundidad de hasta 3,400 metros y a más de 200 kilómetros de longitud.
A lo largo del Valle del Colca hay 14 pueblos escalonados, algunos pintorescos y animados. En la Cruz del Cóndor el camino pasa al filo del cañón. El panorama desde este punto es espectacular pues abajo discurre el río Colca a una profundidad de 1.200 metros mientras que el murallón de al frente, llega hasta los 3.100 metros de altura con cumbres de nieves perpétuas. Algo más abajo, los cóndores vuelan de forma majestuosa.
(Media pensión)
Este día nos desplazamos por carretera al lugar denominado “Cruz del Cóndor”, mirador desde donde se aprecia la profundidad del cañón y el vuelo arrogante de los cóndores que ascienden a la superficie.
Pasaremos por los pueblos de Yanque y Maca con iglesias coloniales donde divisaremos las tumbas colgantes, antes de volver a Chivay. Almuerzo en ruta. Continuación hacia Puno, capital de altiplano peruano. El trayecto ofrece hermosos escenarios naturales, apreciándose flamencos andinos en las orillas del lago Lagunillas. Llegada a Puno al final de la tarde.
Alojamiento.
La ciudad de Puno, en la meseta andina en la frontera con Bolivia, es la base para visitar el Lago Titicaca, uno de los lugares emblemáticos de Perú, así como el lago navegable más alto del mundo. De gran interés, las Islas de los Uros, uno de los pueblos más antiguos de América, los cuales han preservado tradiciones ancestrales, islas flotantes y barcas construidas en totora.
(Media pensión)
Hoy surcaremos el lago navegable más alto del planeta, el Titicaca. Visitamos las islas flotantes de los Uros, en la que aún viven los descendientes de esta etnia ancestral, actualmente ligada al linaje Aymará. Continuación navegando hacia la Isla de Taquile, isla Quechua cuyas costumbres y tradiciones incas son aún palpables. Almuerzo en la comunidad de Taquile. Regreso a Puno por la tarde.
Alojamiento.
(Media pensión)
Salida en autobús turístico hacia Cuzco, visitando las ruinas de Pukara, Racjchi (templo de Wiracocha), y Andahuaylillas (la Capilla Sixtina andina). Almuerzo en ruta. Llegada a Cuzco al caer la tarde.
Alojamiento.
Cuzco, la capital histórica del Perú, conocido como el “ombligo del mundo” del Imperio Inca y ciudad sagrada. Sigue siendo una ciudad llena de magia y encanto, un auténtico museo al aire libre con ruinas incas, fiestas cargadas de fuerza y barroco andino.
Con la llegada de los españoles la ciudad se transformó en símbolo del mestizaje tanto arquitectónico como cultural. El terremoto de 1650 la convirtió en ruinas de las que renació una ciudad con destacado desarrollo del arte cuzqueño tanto en la arquitectura, como en la talla de madera y pintura.
Desayuno.
Por la mañana, visita a pie de la ciudad, un circuito exclusivo que incluye la plaza del barrio de San Blas, la calle Hatunrumiyoc con la “piedra de los 12 ángulos”, la plazoleta Nazarenas, la Plaza de Armas, el Museo Histórico Regional, el Mercado Central de Cuzco, la Calle Loreto, la Catedral y el Koricancha o Templo del Sol. Tarde libre en esta monumental ciudad rica en colores, aromas y sonidos. Cuzco también ofrece una vida nocturna intensa y variada, con buenos restaurantes, cafés, bares, y pubs.
Alojamiento.
(Pensión completa)
Salida por carretera hacia el Valle Sagrado de los Incas, visitando el pueblo andino de Chinchero donde se visitan ruinas arqueológicas y se puede ver su mercadillo artesanal. Almuerzo. Continuación a las Minas de Sal de Maras, y el Laboratorio Agrícola de Moray y Ollantaytambo con su fortaleza.
Por la tarde, visita de Ollantaytambo. Salida en el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes. Llegada y traslado al hotel. Resto de la tarde libre.
Cena y alojamiento.
El enigmático complejo de Machu Picchu es el más importante y hermoso legado de los antiguos peruanos. Está considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno, y declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO. Es un lugar lleno de magia debido a su enclave en la cima de una montaña que domina el profundo cañón del río Urubamba. Situado en plena selva tropical, constituía a la vez centro de culto y observación astronómica. Destaca el sistema de canales para conducir el agua y los bancales de piedra.
El Valle Sagrado del Urubamba alberga un extenso conjunto de restos arqueológicos incas entre los que destacan la fortaleza de Pisac con sus sólidos bloques de granito, y las salinas de Maras, laboratorio agrícola de Moray. También se conservan las hermosas andenerías, y la fortaleza y el pueblo inca de Ollantaytambo con sus templos de culto al agua y al sol, construidos con bloques de piedra colosales trasportadas hasta lo alto de la montaña.
(Media pensión)
Por la mañana, temprano, subida en autobús hasta la ciudadela de Machu Picchu para si la climatología lo permite, disfrutar de uno de los espectáculos más interesantes que nos brinda la naturaleza, ver iluminarse la ciudadela con los primeros rayos de sol. Veremos en todo su esplendor la “Ciudad Perdida de los Incas” con sus increíbles bancales, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas en una visita guiada por el complejo arqueológico. Regreso a Aguas Calientes para tomar el tren a Ollantaytambo. Llegada y traslado al Valle Sagrado. Cena en el hotel.
Alojamiento.
Desayuno.
Por la mañana, salida hacia Cuzco haciendo una breve visita del mercado de Pisac. Tiempo libre para almorzar. Por la tarde visitamos las Ruinas Aledañas, donde destacan Sacsayhuaman, Tambomachay, Q»enqo y Puka-Pukará. Llegada a Cuzco.
Alojamiento.
Desayuno.
A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a España con escala en Lima.
Noche a bordo.
Llegada.
HOTELES PUBLICADOS:
Categoría A | |
Lima (2 noches) | Britania Miraflores (Turista ) |
Arequipa (2 noches) | San Agustín Posada del Monasterio (Turista) |
Chivay (1 noche) | Casa Andina Colca (Turista) |
Puno (2 noches) | La Hacienda Puno (Turista) |
Cuzco (3 noches) | San Agustín Internacional (Turista) |
Aguas Calientes (1 noche) | Hatun Inti Classic (Turista) |
Valle Sagrado (1 noche) | Hacienda del Valle (Turista) |
Categoría B | |
Lima (2 noches) | La Hacienda Hotel (Turista Sup.) |
Arequipa (2 noches) | El Cabildo (Turista Sup.) |
Chivay (1 noche) | Casa Andina Colca (Turista) |
Puno (2 noches) | Sonesa Posadas del Inca (Primera) |
Cuzco (3 noches) | San Agustin Plaza (Turista Sup.) |
Aguas Calientes (1 noche) | El Mapi (Turista Sup.) |
Valle Sagrado (1 noche) | San Agustín Recoleta Boutique (Primera) |
Categoría C | |
Lima (2 noches) | Double Tree El Pardo (Lujo) |
Arequipa (2 noches) | Libertador Arequipa (Primera Sup.) |
Chivay (1 noche) | Colca Lodge Spa Hot Spring (Primera Sup.) |
Puno (2 noches) | Libertador Lago Titicaca (Primera Sup.) |
Cuzco (3 noches) | Aranwa Cuzco Boutique (Lujo) |
Aguas Calientes (1 noche) | Sumaq (Primera Sup.) |
Valle Sagrado (1 noche) | Aranwa Valle Sagrado (Primera Sup.) |
NOTAS:
• Para las visitas del Valle Sagrado del Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso.
• Los hoteles pueden variar en función de la disponibilidad, confirmándose hoteles de similar categoría a la seleccionada.
• Los tramos de tren, bus o minibús no llevan guía acompañante.
• Suplemento tren Vista Dome 74 € por persona.
• Tasas de sobrevuelo de las líneas de Nazca no incluido, pago directo de 10 USD por persona.
• El Museo de las Tumbas Reales de Sipán cierra los lunes y Templo Koricancha en Cuzco los domingos. La catedral de Lima cierra los sábados por la tarde y domingos por la mañana, en caso de coincidir estas visitas con el día de cierre se sustituirá por la visita al Museo Mali.
• Para las visitas del valle de Urubamba y/o Machu Picchu es necesario llevar una bolsa de mano y dejar el resto del equipaje en Cuzco hasta el regreso.
• Para la excursión a Machu Picchu, la compañía ferroviaria sólo permite 5 kg por persona, el resto del equipaje lo pueden dejar en el hotel en Cuzco. Equipaje de Mano permitido que cada pasajero puede llevar es de 1 bolso o mochila (5kg – 62 pulgadas lineales / 157cm (alto + largo + ancho). El equipaje que no cumpla estas medidas no será embarcado.
• El mal de Altura: gran parte de los lugares de interés de Perú se encuentran en ciudades que superan los 2,400 metros de altitud. Cada persona reacciona de maneras distintas a la altura, sin embargo, consideramos oportuno consultar las recomendaciones en destino para mitigar su efecto.
• Para los ciudadanos españoles no es necesario visado para visitar Perú. Rogamos consulten los requisitos para pasajeros no españoles en la embajada/consulado correspondiente.
• Todos los datos de este apartado son a título informativo y están sujetos a cambios sin previo aviso.
Mínimo 2 personas.
Salidas:
diarias
Lunes – Viernes:
Mañana: 10:00 – 14:00
Tarde: 17:00 – 20:00
Sábado:
Solo cita previa