Bangkok, Río Kwa, Ayutthaya, Angthowg, Phitsanuloke, Sukhothai, Lampang, Chiang Mai
Bangkok, Río Kwai, Ayutthaya , Angthowg , Phitsanuloke , Sukhothai, Lampang, Chiang Rai, Chiang Mai
Geografía Bangkok (en tailandés Krung Thep Maha Nakhon) es la capital y la ciudad más grande de Tailandia, con una población de 5.716.248 de habitantes y una superficie similar a la de España. La ciudad se ubica en la rivera […]
Bangkok comenzó como un pequeño centro comercial y comunidad portuaria, llamada Bang Makok (lugar de ciruelos oliváceos), sirviendo a la ciudad de Ayutthaya, que era la capital de Siam hasta que cayera en manos de Birmania en 1767. La capital fue establecida en Thon Buri (ahora parte de Bangkok) sobre el lado oeste del río, antes, en 1782, el rey Rama I construyó un palacio sobre la orilla este e hizo de Bangkok su capital, renombrándola Krung Thep, que significa “ciudad de ángeles”. El pueblo de Bangkok dejó de existir, pero su nombre sigue siendo usado por extranjeros.
Administrativamente, Bangkok es una de las dos áreas de administración especial de Tailandia, (la otra es Pattaya), en que los ciudadanos votan para elegir a su gobernador, a diferencia de en las otras 75 provincias (changwat) de Tailandia. En la última elección gubernativa, en 2004, fue elegido gobernador Apirak Kosayothin. Bangkok está subdividido en 50 distritos (khet, también llamados amphoe como en las otras provincias), que son subdivididos en 154 khwaeng.
La dispersión urbana de la Gran Metropolis de Bangkok se extiende más allá de las fronteras de la provincia de Bangkok, se desparrama en las provincias vecinas de Nonthaburi, Samut Prakan y Pathum Thani. La provincia, como es hoy, fue creada en 1972, cuando la anterior provincia de Bangkok (changwat Phra Nakhon) fue fusionada con la provincia Thon Buri.
El sello de la ciudad muestra al dios Indra que cabalga en las nubes sobre Erawan (Airavata), una criatura mitológica con forma de elefante (a veces representado con tres cabezas). En su mano Indra sostiene un rayo relampagueante, que es su arma para ahuyentar la sequía. El sello se basa en una pintura hecha por Somdej Chaofa Kromphraya Narisra–nuwattiwong. El símbolo de árbol de Bangkok es el ficus benjamina.
Bangkok es el centro económico de Tailandia. El río Chao Phraya permite que Bangkok funcione como puerto. La Bolsa Comercio de Tailandia está ubicada en Bangkok. El turismo es una de las fuentes principales de ingresos. El alimento procesado, la madera, y los tejidos encabezan las exportaciones. Las plantas industriales incluyen molinos de arroz, fábricas de cemento, aserraderos, refinerías de petróleo, y astilleros. La ciudad es un centro de joyería famoso, comprando y vendiendo plata y piezas de bronce. Aunque técnicamente ilegal, la prostitución es una de las actividades principales en Bangkok, convirtiendo a la ciudad un destino popular para el turismo sexual.
Bangkok es una de las más crecientes, económicamente dinámicas y socialmente progresivas ciudades del Sudeste Asiático. A los habitantes del lugar les gusta pensar que emergen como un centro regional para rivalizar con Singapur y Hong Kong, pero adolece de infraestructura y tiene problemas sociales a consecuencia de su rápido crecimiento. Es también uno de los destinos turísticos más populares del mundo. La moneda oficial es elBaht.
La ciudad contiene muchos templos budistas (conocidos en tailandés como Wats), entre los más conocidos están Wat Pho y Wat Arun. El camino Khaosan, cerca del complejo del Gran Palacio, es un destino popular para jóvenes mochileros. Las instalaciones educativas y culturales de Bangkok incluyen varias universidades, una academia de bellas artes, un teatro nacional y un museo nacional.
El 75% de la población son tailandeses, 11% chinos y 3,5% malayos, además de las minorías mon, khmer, phuan y karen. El idioma oficial es el Tailandes, pero también se habla el chino, inglés y el malayo. La religión mayoritaria es el budismo con el 95% de la población, seguida del 4% que se declara musulmana.
Las temperaturas en Tailandia son altas y hace calor durante los meses de marzo, abril y mayo. La temporada de lluvias va desde junio a septiembre. La mejor época para viajar a Tailandia es de noviembre a febrero.
El código telefónico es 66. La electricidad utilizada es de 220 Voltios a 50 Hz. Se utiliza el sistema métrico décimal para los pesos y mediadas, aunque a veces tiene variaciones locales. La hora local es GMT+7.
Bangkok es famoso por sus mercados y destacan entre otros el Mercado Bangrak, el mercado de las frutas, donde se vende verdura, flores, carne, pescados y especies. El Sampeang es el mercado chino, ubicado en una larga callejuela, donde encontrará artesanía thai, joyas, objetos de cuero, zapatos, batiks y objetos religiosos. El Pahurat es el mercado indio y se encuentra en Pahurat Road. Se especializa en tejidos, saris, batiks indonesios, malayos y thais, faldillas malayas (sarongs) y tejidos de algodón. El Pratunam es un mercado cubierto, entre las avenidas Rajdamari y Petchburi. Es difícil dar con él, pues no se ve desde la calle, ya que las aceras están atestadas por vendedores ambulantes de frutas, pasteles, telas, etc. El mercado se especializa en tejidos, bolsos y zapatos. Finalmente, el Chatuchak, que funciona sólo los sábados y domingos de 8 de la mañana a 8 de la noche, es un verdadero paraíso donde se pueden encontrar pipas para opio, remedios medicinales, ropa tahilandesa, instrumentos musicales, artesanía de las tribus de las montañas, amuletos religiosos, antiguedades, flores, ropa de la India y Nepal, ropas militares, semillas, etc.
Los centros comerciales más importantes en Bangkok son los que se encuentran en la zona del Hotel Oriental en la calle Charoen Krung, el Complejo River City, muy cerca del Sheraton, Silom Village Trade Center en Siom Road y Thaniya Plaza. Las tiendas de departamentos más populares son Robinson y Central.
Gran Palacio. Es un reluciente complejo amurallado que alberga varios palacios, todos ellos decorados con azulejos y cerámicas. Su construcción comenzó en 1782, año en el que la ciudad se fundó como capital del reino. El complejo alberga también el Wat Phra Kaeo, el más sagrado de todos los templos, lugar del Buda de Esmeralda, construido en piedra de jade. Hay incluso una reproducción a escala del Angkor Wat. El código de vestimenta es muy estricto y la entrada está prohibida a los turistas en pantalón corto, camisetas sin mangas o chanclas. Es posible alquilar pantalones y zapatillas de plástico.
Palacio Vimanmek. Es el edificio de madera de teca dorada más grande del mundo. Fue un retiro veraniego de la realeza desmantelado y reconstruido posteriormente en Bangkok en 1900. Esta mansión de 81 habitaciones, situada cerca de la actual residencia real, se erige entre impecables jardines y alberga 31 salas de exposiciones. No se permite la visita libre al lugar. Los visitantes deben hacer una visita guiada que tiene lugar cada 30 minutos. Entre sus atracciones destacan el primer baño interior de Tailandia y la máquina de escribir con caracteres tailandeses más antigua del mundo. El código de vestimenta es el mismo que el del Gran Palacio Real.
Wat Pho (Templo del Buda Reclinado). Es el templo más grande y antiguo de Bangkok y acoge un enorme buda reclinado chapado en oro de 46 metros de longitud y 15 metros de altura. En la actualidad, el templo es también famoso por sus enseñanzas sobre hierbas medicinales y técnicas de masaje tradicional.
Museo Nacional. Este museo, uno de los más grandes y completos de la región, alberga una enorme colección de objetos de distintos periodos que van desde el neolítico hasta las épocas más recientes. El edificio, cuya construcción comenzó en 1782, fascina por sí solo por su estilo arquitectónico tradicional tailandés. El museo es tan grande que se necesita más de una visita para recorrerlo. Sin embargo, si se dispone de poco tiempo, es imprescindible visitar el maravilloso pabellón de madera de teca en el que se exponen pertenencias personales de la familia real.
Wat Arun (Templo del Amanecer). Situado en la orilla oeste del río Chao Phraya, el Wat Arun, construido en el siglo XVII, tiene una torre decorada con azulejos de cerámica multicolores. Sus 79 metros de altura la convierten en uno de los puntos más reconocibles de la orilla del río. El efecto que provocan los azulejos se observa mejor en la distancia. El templo fue el primer lugar de acogida del Buda Esmeralda antes de su traslado al Wat Phra Kaeo en 1785. Desde octubre hasta mayo se celebra a diario un espectáculo nocturno de luz y sonido.
Casa de Jim Thompson. Jim Thompson fue un americano que se trasladó a Bangkok tras la Segunda Guerra Mundial. Ésta fue su residencia hasta su misteriosa desaparición en Malasia en 1967. Thompson reactivó la industria de la seda y su casa, construida siguiendo el estilo tradicional tailandés, es actualmente un museo en el que se muestra su colección de objetos asiáticos. La casa está formada por un complejo de seis estructuras tradicionales de madera traídas a Bangkok desde diversas partes del país. Su construcción finalizó en 1955 y sólo se pueden realizar visitas guiadas.
Museo Nacional de Barcazas Reales. En la actualidad, las barcazas reales apenas son utilizadas por miembros de la monarquía debido a su antigüedad. Algunas de estas barcazas se conservan en el Museo Nacional de Barcazas Reales, ubicado en la orilla del río, en la parte de Thonburi. Las ocho largas y estrechas embarcaciones que se muestran están decoradas con diseños de oro y el manejo de cada una requiere entre 50 y 60 remeros. La figura en la proa de cada barcaza indica si en ella va al rey, la reina u otros miembros de la familia real. La barcaza más importante se llama Suphannahong y su uso está reservado exclusivamente al Rey.
Suan Pakkad Palace Museum. El Palacio de Suan Pakkad fue la residencia de la Princesa Chumphot, una de las primeras coleccionistas de arte de Tailandia. Consta de cinco casas de madera tradicionales de Tailandia traídas a Bangkok desde diversas partes del país. El palacio está situado en una de los jardines más hermosos de la ciudad. El museo alberga una importante exposición de antigüedades.
Ban Kham Thieng. Es una casa de madera de teca con una antigüedad de 200 años construida en el estilo clásico del norte. Fue traída desde Chiang Mai y reconstruida en Bangkok. Fue propiedad de un obrero y muestra la simplicidad de la vida rural del norte del país durante el siglo pasado. La casa alberga una colección de herramientas tradicionales usadas por los granjeros y los pescadores de los campos de arroz.
Prácticamente todos los viajeros pueden permanecer en Tailandia durante 30 días sin visado.
Existe un impuesto de valor añadido (IVA). Para los no residentes en la UE, esté puede serles reembolsado a la salida.
La gastronomía tailandesa es picante y muy condimentada, sazonada con muchísimo ajo y chiles y una mezcla peculiar de zumo de lima, hierba limonera y cilantro fresco. Otros ingredientes habituales son: galanga, albahaca, cacahuetes molidos, zumo de tamarindo, jengibre y leche de coco. El pilar de los platos tailandeses son las salsas de pescado, la pasta de camarones y, por supuesto, el arroz, que se come prácticamente con todo. Los platos principales de esta cocina incluyen el guisado de pescado picante y agrio, el curry rojo y verde, y varios platos de tallarines y sopas. La comida tailandesa se adereza con una gran variedad de condimentos y salsas, y cacahuetes fritos, pollo, jengibre en rodajas, pimientos y rodajas de lima son algunos de los aperitivos y tentempiés que se sirven. Otro manjar lo constituye la gran variedad de frutas que ofrece la tierra, tanto frescas como en zumo. El zumo de azúcar de caña y, si se desea algo más fuerte, el whisky de arroz son las bebidas favoritas locales.
Gran parte de la vida nocturna de Bangkok se concentra en sus dos “barrios rojos”: Patpong (entre Silom Road y Surawong Road) y Soi Cowboy (Sukhumvit Road), que recibe su nombre del primer bar que abrió en la zona, el Cowboy Bar. La industria sexual de Bangkok sigue siendo tan próspera y descarada como siempre. Sin embargo, además de los numerosos prostíbulos y salones de masaje, la zona cuenta con excelentes bares de copas y restaurantes y siempre está atestada de gente por la noche. La mayoría de los locales abren todo el día y hasta altas horas de la madrugada, aunque se supone que los bares y discotecas deben cerrar a las 02.00.
![]() |
Tailandia: | |||||||||||||||
Ocupa la mitad este de la Península de Indochina y los dos tercios norte de la Península Malaya en el sureste de Asia. Está limitada al norte y oeste por Myanmar (Burma), al norte y al noreste por Laos, al este por Camboya y al sur por Malasia.
|
||||||||||||||||
Vacunas Recomendadas: | ||||||||||||||||
![]() |
Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. | |||||||||||||||
Vacunas Exigidas: | ||||||||||||||||
![]() |
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2015) a los viajeros mayores de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: No.El certificado de vacunación de fiebre amarilla es válido para 10 años. | |||||||||||||||
Enfermedades: | ||||||||||||||||
![]() |
Existe riesgo de paludismo (2015) durante todo el año en las zonas rurales, en particular en bosques y colinas de todo el país, principalmente hacia las fronteras internacionales incluyendo las provincias más hacia el sur. No existe riesgo en las ciudades (por ejemplo, Bangkok, Chiangmai, Pattaya), zonas urbanas, en la isla de Samui ni en los principales centros turísticos de la isla de Phuket. Sin embargo, existe riesgo en algunas otras zonas e islas. Existe resistencia a la mefloquina y a la quinina en las zonas fronterizas con Camboya y Myanmar (Burma). Se ha notificado resistencia a la artemisina en la zona cercana a la frontera con Myanmar (Burma). Se ha notificado P. vivax resistente a la cloroquina. Se ha notificado infección humana por P. knowlesi. Prevención recomendada |
Lunes – Viernes:
Mañana: 10:00 – 14:00
Tarde: 17:00 – 20:00
Sábado:
Solo cita previa